ACADEMY AND SCHOOL INTERNATIONAL OF CHAPLAINS INC.
 
ACTIVIDADES
BIENVENIDOS
EVENTOS Y ACTIVIDADES
CAPELLANIA INTERNACIONAL
HONORES Y RECONOCIMIENTOS
ASOCIACIÓN DE CAPELLANES DEL ECUADOR
CAPELLANES ACTIVOS E INACTIVOS
GRADUACIÓN DE CAPELLANES
ACADEMY THEOLOGICAL OF CHAPLAINS INC.USA
MISIONES CÁRCELES
ESTUDIOS BÍBLICOS GRATUITOS
¿QUE SABE USTED DE LA CAPELLANIA?
ESTUDIOS A DISTANCIA
SOLICITUDES DE APLICACIÓN
Contacto
Lista top
 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

ACADEMY THEOLOGICAL OF CHAPLAINS INC.USA




COLEGIO TEOLÓGICO Y DE CAPELLENES DEL ECUADOR

QUE ES LA CAPELLANIA Y SUS ORIGENES
PALABRAS DEL DIRECTOR FUNDADOR
Obispo. Rve. José Viteri Rojas

Una Palabra a los Capellanes de Jesús Del recuerdo de la capa compartida viene la palabra "Capellán". Un capellán es una persona que ha aceptado el llamamiento del Señor Jesucristo de servir a la humanidad en el espíritu expresado por Lucas 4:18 -19 que dice: "El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor".

Hoy día, el término capellán hace referencia a aquellos ministros que ejercen su labor pastoral en instituciones públicas y privadas representando no a una iglesia o congregación en particular, sino al creador y sustentador de este universo.

El capellán es el ministro que no espera que la gente le venga a la iglesia con sus necesidades, sino sale a buscar a los necesitados en donde estén.

La bendita presencia de los capellanes se hace notoria tradicionalmente en asilos, cárceles, hospitales, e instalaciones militares etc. Pero su socorro y consejo espiritual se extiende a las universidades, agencias públicas como el cuerpo de bomberos y policías, clubes cívicos, instituciones benéficas, y en los barrios bajos y la calle misma. Las funciones del capellán son varias dependiendo de las necesidades que las personas presentan y las instituciones en que trabaja.

Pero siempre es un representante de Dios, un pastor espiritual, y un consejero. Como "representante de Dios," lleva ante el Señor las necesidades de su pueblo.

El capellán está atento a oír las penas y temores de la gente: comparte sus alegrías y esperanzas y los levanta después de los fracasos.

Por su interés personal, su disposición de compartir con la gente en lo bueno y en lo malo, y por el socorro que les da, la gente siente el amor de Dios.

Como "Pastor Universal," él le recuerda a la gente que solamente hay vida en Jesucristo y que nuestra vida solamente tiene sentido en él. El capellán le recuerda a la gente la importancia de seguir los principios de vida establecidos por Dios.

Su presencia bendice a la gente y les da fortaleza para seguir adelante un día a la vez, manteniendo la vista en Cristo. Como "consejero cristiano," el capellán ayuda a la gente a utilizar sus recursos espirituales, y a tomar decisiones de acuerdo con la voluntad de Dios. Oye a la gente y les comparte sabiduría.

Les da calma espiritual y tranquilidad mental para que puedan salir de sus problemas. Al empezar su ministerio, tiene que buscar la dirección de Dios en cuanto al tipo de institución en la que desea ministrar.

Dependemos de Dios para abrir las puertas a estas instituciones y tocar los corazones de las personas que los administran. Es de suma importancia conseguir permiso para entrar y luego hay que seguir las reglas de la institución al pie de la letra.

Las mujeres que se dedican a la capellanía se pueden dedicar a un área de gran necesidad, que es la protección de mujeres sufriendo de abuso sexual y la violencia doméstica. Estas mujeres necesitan consejería cristiana, asesoramiento legal, y un refugio en donde pueden esconderse con sus hijos de sus esposos o compañeros violentos.

Refugios de este tipo, igual que clínicas de recuperación de adicciones, merecen el apoyo económico de la comunidad. El capellán de hospital puede orar con los enfermos y avisar a su ministro o familiares de su condición. También puede ministrar a los familiares del enfermo en la sala de espera.

Después puede visitar a los enfermos en casa, animándoles en su recuperación y presentándoles el plan de salvación.

El capellán de asilos de ancianos puede dar compañerismo y organizar programas cristianos o musicales para personas que no pueden salir mucho y a veces están sin visitas familiares.

Usted conocerá mejor las necesidades de su pueblo. Quizá Dios le está llamando a ser capellán para suplir estas necesidades. Si es así, su recompensa será grande, como fue prometido en la Palabra de Dios. "Entonces, el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.

Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.

Entonces los justos responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mi lo hicisteis." Mateo 25:34-40.


RVE. JOSÉ B. VITERI ROJAS
EL DIRECTOR


INVITACIÓN

A SER UN CAPELLAN

TE INVITAMOS A PREPARARTE

INICIO DE CLASES SABADO 21 DE SEPTIEMBRE / 2015



 

REQUISITOS PARA EL INGRESO
AL COLEGIO DE CAPELLENES EN ECUADOR

Estimado hno. 

Aspirante a Estudiar la Capellanía.

De nuestra consideraciónes

Agradecemos a Dios por tener en consideración el aprendizaje  y preparación deseamos el éxito y felicitación al emprender este gran desafío de Capacitación, por consiguiente  adjuntamos a esta;  “La Carta y Solicitud de Matricula” que deberá  ser llenada  por ud y firmada la aprobación por su pastor y/o autoridad superior. REQUISITOS DEL ESTUDIANTE DE CAPELLANIA

1.-  Fotos tamaño Carnet 
2.- Copia de cedula de Identidad, DNI/PASPORT a Colores nítida (no aceptamos B/N  y Borrosas). 
3.- Certificación Pastoral de la Iglesia si es miembro
4.-  Si es pastor o líder su certificación por secretaria de la Iglesia  . 
5.-  Copia Color de Certificados  de estudios seculares y teológicos  (Noborrosas).                      
6.- Copia color de Certificados teológicos y/o seminarios 
7.- Leer el contenido el manual del colegio  para ser entrevistado en el comité
8.- Deberá cancelar la Matricula de Inscripción  de:$. 25,00
9.-  Cancelar El Manual del Capellán modulo N° 1. $. 15,00
10.- Cuota de pensión Mensual   (septiembre).....$.  5,00

Nota Importante: Nos reservamos el derecho de admisión y convalidación de estudios a Ministros, que ya posean certificaciones de materias según nuestro  pensum.

Si no ha realizado estudios teológicos,  en un año se le nivelara a través de “La Escuela de Ministerios Hosanna” en Teología básica del Nuevo y  Antiguo Testamento, Para poder tramitar la Carpeta de admisión el estudiante aspirante a Capellán Nacional, deberá llenar y entregar toda la documentación solicitada  para su verificación, en caso contrario que la información confirmada  sea considerada como  “falsa” y  será anulada. Al ser aprobada ud recibirá El Manual de Reglamentos y Conducta del Colegio al cancelar todos los valores.

Agradecemos muy atentamente por la atención brindada a la presente deseándole desde ya la bienvenida a nuestro Institución y gran desafío de servicio y excelencia a Dios.

Rev. José Viteri Rojas
PRESIDENTE DIRECTOR





 

Hoy habia 6 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
¿QUIENES SOMOS?
Todavía no hay ningún link agregado!

Debe quedarse este link aquí?
Entonces inscríbete aquí:
=> Inscripción
 
visítenos en el facebook: ASOCIACIÓN CAPELLANES ECUADOR Como Director y Fundador en este momento quiero darles la ¡Bienvenida a nuestro Colegio! es de sumo placer informarles que somos una institución netamente Cristo-Céntrica siendo nuestro único propósito de impartir por todos los medios posibles, el fundamento de la palabra de Dios, y de preparar Ministros al servicio del Santo Ministerio en el mas alto nivel, como es la “Capellanía del Voluntariado de Servicio Comunitario”. Le damos la bienvenida al programa de Capellanía y disfrute del estudio. Actualmente estoy Presidiendo la ACECE del Ecuador órgano Rector de la Asociación y Colegio de Capellanes regentado por el Departamento de Educación Cristiana y desde el año 2007, nuestra personalidad Jurídica es el N° 0102 y R. Oficial es el 024 Institución Fundada el 24 de mayo del 1978 por su primer Presidente Fundador el Dr. Miguel Lecaro Tovar. El año 2011 Dios Permitió Incorporación de: ASSOCIATION CRUSADE EVANGELISTIC and CHAPLAINS ACECE INTERNATIONAL Inc. Con File N° 6807-693-5 otorgado por Secretary Of Satate Of USA Chicago Illinois Habiéndose Invitado a ser parte de este organismo a los esposos el Rev. Lcdo. Walter Cañola Gonzales y su Esposa Lcda. Narcisa Arias Como Director Internacional del Programa en USA y América latina. Además Recibí la ordenación Ministerial en los Estados Unidos de Norte América como “Reverendo” del Estado de New York por COUNCIL OF CHRISTIAN CHUCHES “ FREED BY JESUSCHRIT INC. del Bronx el 8 de agosto del 2008. Además después de haber realizado y terminado los estudios de Capellanía internacional, los mismos que fueron convalidaos y mediante acuerdo se firmo el convenio Ministerial e interinstitucional con “MAVA” ABUNDANT LIFE REVIVAL MINISTRY INC. del estado de Pennsylvania a fin de llevar a cabo el Programa de Capellanía Internacional de MAVA, para esto fui ordenado públicamente como: “MIISTRO CAPELLAN OFICIAL ORDENADO” evento realizado en el mes de Agosto del 2008. En el año 2010 El Gobierno de la República del Ecuador mediante decreto N° 0981 concedió a la CIEHI el reconocer y elevar al mas alto grado de ordenación a los Ministros como es el “Obispado”; para el cual en el mes de abril del 2010, fue Ordenado Como “Obispo” de la Confraternidad de Iglesias Evangélicas Hosanna Internacional del Ecuador donde actualmente ejerce su Ministerio eclesiástico como “Presbítero Nacional” Termino sus estudios Teológicos en el hoy “Seminario Teológico Mizpa” de la Iglesia de Dios Pentecostal Movimiento Internacional M.I de la ciudad de Guayaquil Ecuador en el año 1991. Desde su Conversión a Cristo en el año 1985 a dedicado su Vida al servicio del Señor es un reconocido “Conferencista Nacional e Internacional” en Norte , Centro y Sur América, llevando Cruzadas Evangélisticas donde muchos han recibido a Cristo , Conferencias sobre Capellanía, alcoholismo, drogadicción, liderazgo, etc. Consejerías de Restauración a la Familia donde hogares han sido restaurados. Todo lo realizado para la Gloría de Dios y del Evangelio de nuestro señor Jesucristo. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis